Manual para alarmarse adecuadamente ante los datos demográficos - Semanario Brecha
Edición 1635 Suscriptores

Manual para alarmarse adecuadamente ante los datos demográficos

Si usted va a recurrir a los datos demográficos para reforzar su sensación de que el Uruguay se va al demonio, vale la pena estar pertrechado de algunos conceptos básicos.

Quienes trabajamos en demografía en Uruguay sentimos un fuerte déjà vu al volver a aclarar que no, los uruguayos no nos extinguiremos, por más que la natalidad sea baja, e incluso aunque siga bajando. Es cierto, uno podría calcular en qué momento la población desaparecería si la cantidad de hijos por mujer siguiera bajando a un ritmo constante, como el que mostró en el descenso de los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI. Pero sucede que ese ejercicio metodológico tiene tanto sentido como asumir que un partido de fútbol en el que hay un gol en el primer minuto terminará 90 a 0. Uno de los puntos fuertes de la demografía es su arsenal de métodos para proyectar la población futura, con técnicas crecientemente sofisticadas, y créanme que en ningún escenario una población va ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»