Marcha atrás - Semanario Brecha
Edición 2056 Suscriptores
Tercera derrota electoral consecutiva del progresismo en Ecuador

Marcha atrás

Daniel Noboa, joven heredero de uno de los más importantes emporios empresariales de Ecuador, gobernará el país por otros cuatro años, un período en que se propone consolidar la gestión neoliberal que inició en 2023.

Daniel Noboa, en la ceremonia de asunción presidencial en Quito, Ecuador, el 15 de Abril. Afp, Rodrigo Buendia

Tras la primera parte del ciclo progresista latinoamericano en el presente siglo, esa que se enmarca entre el triunfo de Hugo Chávez en Venezuela en 1999 y la salida del gobierno de Rafael Correa en 2017, el único país en el que esa sensibilidad política no volvió a recuperar el poder en ningún momento ha sido Ecuador.
El domingo pasado, Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana –el partido político liderado desde su exilio en Bélgica por el expresidente Correa–, acabó siendo derrotada en unas elecciones en las que tenía todo a su favor para volver a ser gobierno, y quedó claramente por detrás, según los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral, del millonario Daniel Noboa.
El caso ecuatoriano es de estudio académico. A diferencia de países como Argentina, Bolivia, B...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2055 Suscriptores
Un proceso electoral sembrado de dudas

Complicidad institucional

El nuevo episodio de la crisis política en Ecuador y la pervivencia del estado de excepción

Totalitarismo con sistema electoral

La invasión de la embajada mexicana por Ecuador

El atropello