Más espacio para las viñetas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Más espacio para las viñetas

Nuño Pucurull (1945-2014) se fue con los últimos días del año 2014, pero volverá en sus obras a buscar aquello que no tiene nombre y a colocárselo, en silencio, como por el bordecito o pretil de lo real.

El lugar marginal desde el que Nuño Pucurull desarrolló su actividad creativa fue mudando, pero nunca alcanzó la corriente principal –ni siquiera cuando la exposición antológica del Subte1–. Siempre se ramificó, bifurcó y siguió lateralizándose. Fue de niño en San José cuando se acercó al arte y estudió con Hugo Giovanetti, más adelante con Guillermo Fernández, Pepe Montes y con Eduardo Díaz Yepes. También recibió nociones de cerámica –de barro– con Eva Díaz. Procuró crear en la cárcel durante los años de reclusión en la dictadura (1972-1985). A veces lo logró. También probó suerte con el grabado (Nelbia Romero), con la fotografía (Jorge Gurovich, Héctor Borgunder), con la escritura, en distintos domicilios y a través de diferentes registros. Buscó darle caras nuevas a las cosas viejas: in...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido