Materia de historieta – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Materia de historieta

Con otro nombre pero con la misma fuerza, el proyecto Bandas Orientales se reinventa como Bandas Educativas y amplía las posibilidades pedagógicas y de difusión de la historieta.

Llega Bandas Educativas

Corría diciembre de 2010 y al historietista Alejandro Rodríguez Juele (autor de esa maravilla que es La isla Elefante) se le ocurrió armar, aprovechando las convocatorias de la Comisión Bicentenario, un proyecto de historietas históricas digitales que pudieran ser utilizadas como herramientas pedagógicas mediante el Plan Ceibal. Para concretar la idea convocó a su colega Nicolás Peruzzo (uno de los más interesantes historietistas nacionales, autor de libros como Ranitas, La mudanza, Rincón de la Bolsa y Pancho, el pitbull) y a la asesora en historia y pedagogía Victoria Saibene, y así nació Bandas Orientales, que hiciera su ambicioso debut en 2011.
En su primer año cumplió un intenso cronograma que replicaba mes a mes los sucesos acontecidos a su vez en los mismos meses pero de aquel lejan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo