El mejor cine del mundo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El mejor cine del mundo

Llegó a su fin el 35º Festival Cinematográfico Internacional de Montevideo. Una edición polémica y atractiva –principalmente por su campaña publicitaria, pero especialmente nutrida de grandes películas–, merecía ciertos recuentos finales. Un recorrido por las películas premiadas permite estimar que se trató de una notable programación.

Escena de La idea de un lago / Foto: difusión

Curiosamente, es probable que la 35ª edición del Festival de Cinemateca quede en la memoria de todos por un aspecto casi extracinematográfico: su enorme mural en la fachada de la sala Cinemateca 18. Y no corresponde decir que vaya a ser recordada por la campaña publicitaria en su totalidad, desigual en sus partes; tuvo spots muy buenos, así como pósters, estampitas y un merchandising muy atractivo, pero además presentó una serie de mandamientos que pudieron haberse pensado mucho mejor –difícilmente una máxima que reza: “Evitarás las películas con grandes explosiones, robots y superhéroes” pudiera resultarle simpática al público cinéfilo en general, por poco serias que sean las intenciones de los publicistas–. Como sea, es probable que todo esto sea prontamente olvidado, pero no así el memo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros