Mentiras verdaderas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Mentiras verdaderas

Javier Cercas, el exitoso escritor español de “Soldados de Salamina” y “Anatomía de un instante”, ha causado conmoción con su último y polémico libro, “El impostor”.

Enric Marco Batlle no había cumplido 18 años cuando se integró a la Cnt, luchó en la guerra civil española y alcanzó el grado de suboficial del ejército republicano. En 1939 fue herido en el frente del Segre, un río que limita Cataluña, y al finalizar la guerra, por pertenecer a la central obrera anarquista y haber sido suboficial de las tropas leales al gobierno, debió exiliarse en Francia. Cuando la ocupación nazi, Marco no vaciló en integrarse a la resistencia. Capturado por la policía del gobierno colaboracionista de Pétain, fue entregado a los alemanes y luego de ser interrogado y torturado por la Gestapo fue internado en el campo de concentración de Flossenbürg. Las tropas aliadas liberaron ese campo en 1945 y Marco, sin perder tiempo y por orden de la Cnt, entró clandestinamente a E...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo