Mientras mi guitarra llora dulcemente – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Mientras mi guitarra llora dulcemente

Paco de Lucía (1947-2014)
La tentación de caer en el lugar común de la reflexión acerca de la inexorabilidad siempre inesperada de la muerte es grande. Tres meses atrás se escribía en Brecha acerca de la presentación en Montevideo –después de mucho tiempo– del artista español Paco de Lucía. Hoy escribimos sobre su fallecimiento a los 66 años. Paco de Lucía es uno de los muy pocos artistas que han quedado indisolublemente ligados a un género musical. Su nombre es sinónimo de flamenco, y aunque uno no tenga familiaridad con su música, su figura enseguida se asocia con ese género musical, que responde además a toda una cultura.Es casi indiscutible que nadie como él ha hecho tanto para que el flamenco sea un género musical vivo, que se haya abierto al mundo permeando otras músicas y culturas ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo