Mirando hacia América Latina - Semanario Brecha
Edición 1515 Suscriptores

Mirando hacia América Latina

En un congreso sindical inglés; parlamentarios, sindicalistas, periodistas y escritores europeos resaltaron la recuperación del Estado, el aumento de la inversión en salud, educación y servicios sociales, y la reducción de la desigualdad y la pobreza en la región latinoamericana.

América latina vuelve a ser ejemplo y modelo para la desorientada izquierda europea. Ese fue el mensaje de la conferencia Latin America 2014 el sábado 29 en la sede de la Central de Trabajadores en Londres, que congregó a parlamentarios, sindicalistas, periodistas, escritores británicos, cuerpo diplomático regional y contó con la presencia de Aleida Guevara, hija del Che.

En los setenta la región encarnó la utopía. En la Europa de la austeridad y la orfandad ideológica pos muro de Berlín se ha convertido en un faro más realista para revertir el credo neoliberal. “América latina es un ejemplo descollante para Europa. Tenemos mucho que aprender de su historia y sus luchas”, sintetizó en la inauguración Linda Perks, vicepresidenta de Sertuc, la regional de trabajadores del sudeste inglés.
...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas