• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Álvaro Hilario
Suscriptores17 noviembre, 2017 Destacados, Edición 1699, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Un modelo que genera pánico

Un modelo que genera pánico
Con Sivan Zerdesti, delegado del Congreso Nacional del Kurdistán.

Por
Álvaro Hilario , 17 noviembre, 2017

Sivan Zerdesti - Foto ALVARO HILARIO

Miembro del Comité de relaciones exteriores del Congreso Nacional del Kurdistán (Knk), Zerdesti, quien hace poco concluyó la traducción al español de “La civilización capitalista” –el segundo de cinco tomos de “Manifiesto por una civilización democrática” del líder kurdo del Pkk Abdullah Öcalan, que lleva 19 años preso en Turquía–, conversó con Brecha sobre el movimiento kurdo y su modelo de confederalismo democrático como solución en Oriente Medio.

—En tu última conversación con Brecha (7-VII-16) señalabas que el Estado nación es una fórmula agotada y que “un Estado nacional propio kurdo no haría otra cosa que añadir problemas a los ya existentes”, de ahí la propuesta de construir un confederalismo democrático. ¿Qué aciertos, errores, obstáculos se han dado desde entonces?

—Hace ya ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
El último de los mohicanos¿Hacia dónde va Kurdistán?

Artículos Relacionados

 
Tres meses de huelga de hambre
Turquía libera a la diputada prokurda Leyla Güven
 
Irán en crisis
Protestas y Represión.
 
¿Hacia dónde va Kurdistán?
Tras la guerra en Siria, el giro autoritario en Turquía y el referéndum en Irak.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017