Mundos ajenos y propios - Semanario Brecha
Edición 1400 Suscriptores

Mundos ajenos y propios

El artista español Diego el Cigala se ha convertido en uno de los principales nombres del flamenco. Pero el cantaor ha sabido incursionar con mucho éxito en otros territorios, en principio lejanos a su universo. El 24 de setiembre visitará por segunda vez Montevideo.* Era muy difícil pronosticar que el encuentro entre un cantaor de flamenco, no muy conocido fuera de los círculos de iniciados, y un legendario pianista cubano, iba, no sólo a ser fructífero artísticamente, sino que se convertiría también en un éxito popular. En 2000 Fernando Trueba (el director de Belle Époque y El año de las luces, entre muchas otras) estaba terminando su documental Calle 54, donde homenajeaba a varios de los creadores del jazz latino. Siguiendo el consejo de algunos amigos escuchó a Diego el Cigala, un mús...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas