Nacer, tomar decisiones y un día morir - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Nacer, tomar decisiones y un día morir

Vino a participar del Filba y a presentar en la Feria del Libro “Cementerio de pianos”, una gran novela, en la edición de Hum. José Luís Peixoto, el escritor portugués que hoy cuenta con mayor proyección internacional, publicado en una treintena de países, conversó con Brecha y lo hizo con la clase de delicada mansedumbre que uno tiende a endilgarle a la naturaleza de su pueblo.

José Luís Peixoto / Foto Marta González

—¿Cómo es tu pueblo, Galveias?
—Galveias es un pequeño pueblo del interior de Portugal, en el centro del país, el norte del Alentejo, frontera con Extremadura. Viven allí alrededor de mil personas y es un pueblito blanco, pintado a cal, en donde la gente es muy mayor. Hoy en día existen muchas casas vacías porque los jóvenes se van a Lisboa o al extranjero. En el Alentejo la gente no tiene muchas perspectivas, no hay empleo. Para mí sigue siendo el lugar donde estoy cuando sueño, un lugar donde aprendí el ritmo de vivir, que es mucho más lento que el de Lisboa o Montevideo.
—Tus historias suceden en ambientes rurales, que se atienen a los ciclos de la naturaleza y que hablan de los viejos oficios campesinos y de gente sencilla, incluso analfabeta, pobre. ¿Todo eso viene de allí?
—Sí, tiene...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila