Nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista - Brecha digital
Edición 1413 Suscriptores

Nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista

Este texto,* escrito pocos días antes de que Chávez anunciara su nuevo viaje a Cuba, refleja la postura de un sector “de izquierda” crítica del psuv, el partido gobernante en Venezuela. El domingo 7 de octubre Hugo Chávez festejaba su tercera victoria en las elecciones presidenciales, con el 55,1 por ciento de los sufragios, frente al 44,3 de su principal adversario, el candidato neoliberal Henrique Capriles Radonski. La popularidad, la capacidad de movilización y el liderazgo carismático de Chávez permanecen sólidamente demostrados, anclados y mayoritarios entre las y los “de abajo”; con una participación electoral que ha alcanzado niveles superiores al 80 por ciento del censo electoral. La manifestación de centenares de miles de personas (tal vez más de un millón) ocupando las calles de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»