Nada es sencillo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Nada es sencillo

La terrible presión de la nada reúne 13 cuentos que Jaime Clara escribió a lo largo de 20 años. El número de relatos desafía la mala suerte, y el título no hace justicia a la calma del relato y de la prosa, pero adelanta la ironía mansa que guardan algunas de estas historias.

La terrible presión de la nada, de Jaime Clara, Seix Barral, Montevideo, 2015. 181 págs.

Abro este libro de cuentos con una mezcla de alarma y simpatía. El respeto afectuoso que inspira su autor me predispone a una lectura “a favor”, y la curiosidad atiza y quiere descubrir por qué el periodista exitoso se ha convertido en un narrador inesperado.1

Jaime Clara ha consolidado su presencia en el periodismo cultural a partir de su trabajo en la radio. En 2001 creó Sábado Sarandí un programa que hace tiempo convoca a una enorme y calificada audiencia en un dial magro en espacios dedicados al análisis y difusión de libros, espectáculos, música. Más recientemente extendió el éxito a la televisión –Por amor al arte, en Nstv– y a sus entrevistas televisivas en el diario El Observador difundidas en Internet. Además tiene un blog, Retazo de los Cielos, y es un protagonista carismático...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Mundo Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas

Cultura Suscriptores
Más ensayos de Hugo Achugar

«Mi libro es siempre uno»

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad