Naturalmente cínico - Semanario Brecha
Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Para la activista Azul Cardozo, coordinadora regional de Animal Save Movement, una red global de activismo por los derechos de los animales, la peripecia del barco con 3 mil vacas al que Turquía no permitió el ingreso es «uno de los casos más grandes de crueldad de la historia del país». Las vacas finalmente fueron a dar a Libia. Varias murieron o tuvieron sus crías amontonadas en alta mar.

Against Live Transports.

Paradas sobre sus propias heces, sostenidas por los cuerpos rumiantes de sus pares, más de 2.900 vacas esperaron la muerte –de una forma u otra– en alta mar a bordo de un barco durante más de dos meses. El Spiridon II, un barco refaccionado para el transporte de ganado en pie, construido en 1973, partió el 19 de setiembre desde el puerto de Montevideo rumbo al puerto de Bandırma, en Turquía, al que arribó el 21 de octubre. Allí quedó inmovilizado por tres semanas debido a que en las inspecciones se detectó que había animales que no tenían los identificadores electrónicos exigidos correspondientes. Según expresó el director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Marcelo Rodríguez, en rueda de prensa, el «conjunto de animales del listado no habían sid...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Con Esteban Vieta, director del Instituto Nacional de Bienestar Animal

«La LUC solo creó un título»