“El neodesarrollismo es un modelo de ilusiones” - Brecha
Edición 1589 Suscriptores

“El neodesarrollismo es un modelo de ilusiones”

Integrante del Movimiento de Afectados por Represas (Mab), el activista brasileño Joceli Andreoli, sostiene que la forma en que los gobiernos progresistas han tratado a las víctimas de las catástrofes ambientales no se diferencia demasiado de lo que sucedía en el pasado. “En ambos casos apostaron a la alianza con las grandes empresas”, dice.

Panorama luego de la rotura de la represa de la mina Samarco / Foto: Antonio Cruz, Agência Brasil

Bromea con eso, pero es verdad: Andreoli nació junto con el movimiento social y político al que pertenece, el 24 de abril de 1979, entre los estados de Santa Catarina y Río Grande del Sur, cuando se producía la primera reunión de la comisión regional de afectados por represas, origen de lo que diez años más tarde se convertiría en el Mab. Este movimiento tiene presencia en 18 de los 27 estados brasileños, y está llevando su experiencia a una articulación continental llamada Mar (Movimiento de Afectados por Represas en América Latina). En Brasil, abarca en realidad a todos los afectados por las grandes obras. “La metodología de las empresas es la misma, los proyectos son los mismos, los problemas y secuelas de los afectados también. Por tanto tenemos que unificar yendo más allá de las repre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Uruguay Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Uruguay Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres

Mundo Suscriptores
Una nueva «misión multinacional» para Haití

El mismo perro, con collar negro