No es juego: escritores a la cancha – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

No es juego: escritores a la cancha

Brasil, 2014
No es sólo un juego, dice del Mundial la revista mexicana Letras Libres. Es una épica, una utopía, un sueño, replican por el mundo otros mortales que saben que la vida puede medirse en mundiales vistos, padecidos, gozados. Por eso su relato resulta demasiado serio para dejarlo en manos de periodistas deportivos. Muchos medios han salido en busca de escritores preguntándoles menos cuánto saben de fútbol que cómo pueden contar.
Hubo y hay escritores futboleros y alguien ya se tomó el trabajo de armar un equipo arquetipo que lleva en el arco a Albert Camus, en la delantera a Gabo, Pasolini y Osvaldo Soriano, en el banco dejó a Benedetti y a Nick Hornby y creó una defensa que comparten Galeano, Lobo Antúnez y el mexicano Juan Villoro. En el mundo real, este último fue convocado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida