“No queremos competir con la plata, pero tampoco estamos compitiendo con la épica” - Brecha
Destacados Suscriptores
Ana Olivera opina sobre el narco en los barrios.

“No queremos competir con la plata, pero tampoco estamos compitiendo con la épica”

Ana Olivera opina sobre el narco en los barrios.

Ana Olivera. Foto: Juan Milans.

Esta semana se conocieron cifras que evidencian una baja significativa de la pobreza después de casi tres años de estancamiento. Son buenas noticias. Sin embargo, la realidad de algunos barrios que muestran los indicadores más críticos no evidencia cambios sustantivos. Además, esos vecinos deben convivir en un clima de violencia y miedo instalado por la lógica de bandas de delincuentes y enfrentar el estigma del resto de la sociedad. Sobre esos y otros temas vinculados a los desafíos y los límites de las políticas sociales trata esta entrevista.

—¿Cuáles son los límites de las políticas públicas para incidir en los barrios donde los vecinos conviven con la violencia, los tiroteos y las extorsiones, como sucede desde hace semanas en Casavalle?

—La disputa del territorio está presente ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1970 Suscriptores
Las escasas alternativas para el después de la cárcel

Puerta giratoria

Edición 1968 Suscriptores
El censo sobre personas en situación de calle y el proyecto de ley sobre internación compulsiva

Demasiado armónico

Edición 1954 Suscriptores
Personas en situación de calle en Maldonado

El lado B

Edición 1950 Suscriptores
Personas en situación de calle y la insuficiencia en las respuestas estatales

Está dura

Edición 1928 Suscriptores
La responsabilidad social empresarial como política pública

Emprendedores en la pobreza