• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Azul Cordo
Suscriptores16 marzo, 2018 Destacados, Edición 1686, Sociedad
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático “No se puede decir que el 68 sea el origen de un cambio repentino en la sexualidad”

“No se puede decir que el 68 sea el origen de un cambio repentino en la sexualidad”
Con el sociólogo francés Michel Bozon.

Por
Azul Cordo , 16 marzo, 2018

Foto: Manuela Aldabe

No cree que haya existido una revolución sexual en los setenta, a partir de encuestas y estudios empíricos afirma que para amar hay que entregar secretos a la pareja y ser digno de recibirlos en reciprocidad. Esta semana brindó una conferencia en Montevideo, dialogó con Brecha sobre sus estudios en comportamientos sexuales y auguró que pronto en Uruguay se impondrán debates sobre la sexualidad de los adultos mayores.

Referente académico en la agenda de investigación europea y global en temas de sexualidad, la anterior visita de Bozon a Uruguay fue en 1999, cuando se instalaba la pregunta sobre cómo se viviría la sexualidad en el tercer milenio, con el Sida como preocupación central y la necesidad de instalar políticas de prevención que no fueran de control sino de disfrute. Actualmente ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
El hombre del tiempoUn combo indigesto

Artículos Relacionados

 
Kote kòb Petrocaribe a?
La revuelta en Haití.
 
No es un debate sobre cultura
Arte y dinero en Cuba.
 
Una música plebeya
La obra de Rossini.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017