Fernando Pessoa y la “genialidad”
Para alguna literatura médica, como para las distintas vertientes de la crítica literaria de vocación psicológica, el “caso Pessoa” siempre ha representado una de las más fascinantes tentaciones donde ir a excusar sus teorías. No es raro que así sea. Fernando Pessoa (1888-1935), ese mayúsculo y múltiple poeta lusitano, creador de una vasta constelación de poetas y filósofos por sí y de sí nacidos –cada cual con su obra, aspecto y biografía– constituye un caso único en la historia de la literatura y ha dado lugar a una inagotable “charlatanería”, para usar su expresión, abocada a atraparlo en algún categórico dictamen clínico. Con Fernando Pessoa. Escritos sobre genio y locura se abre la posibilidad de ingresar a los fundamentos con que el propio Pessoa arr...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate