Nunca está bueno tirar comida - Semanario Brecha
Edición 1654 Suscriptores

Nunca está bueno tirar comida

La comprobación visual del volumen de alimentos que se desperdicia en el Mercado Modelo fue el disparador principal de una idea que ya lleva casi un año en acción y que consiste en recoger y clasificar el descarte de los operadores del mercado –al menos una parte– y distribuir los alimentos rescatados y limpios en diferentes organizaciones sociales que los necesiten. Veamos cómo funciona.

Integrantes de Redalco reciben productos que un vendedor del Mercado Modelo descartó para la venta / Fotos: Mauricio Kühne

De lejos no se ve. Por ninguna de las avenidas que uno circule puede imaginar el mundo que se despliega dentro y fuera de los tres enormes galpones que componen el Mercado Modelo. Pero apenas se comienza a transitar por la calle Cádiz, desde la madrugada hasta cerca de mediodía, se es testigo de una actividad intensísima de compra y venta, de carga y descarga, de buena parte –60 por ciento– de la fruta y la verdura que produce Uruguay para consumo interno. Es como una megaferia, pero para mayoristas. Por ahí transitan camiones, camioncitos, camionetas, autos destartalados o carros tirados por caballos, cargados de cajones, bolsas y bandejas. Por todos los pasillos interiores y las calles laterales circulan decenas de changadores que empujan unos carritos flacos y altos que trasladan “torre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»