Oasis y espejismo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Sobre la literatura de Xita Rubert

Oasis y espejismo

La catalana Xita Rubert, una de las ganadoras del Premio Herralde de Novela (2024) junto con la chilena Cynthia Rimsky, es una rara avis. Como antes Clarice Lispector –Rubert declara orgullosa su influjo–, la primera lealtad de la joven Rubert es con ella misma y no parece preocupada por perder en transparencia. En cualquier caso, sale ilesa del trance.

sitio web de editorial anagrama

En literatura, ni la edad ni los premios suelen ser garantía de nada. Es sabido que Rimbaud publicó toda su poesía antes de los 20 años y que Lautréamont hizo lo propio antes de los 23. En contraste, el portugués José Saramago no vio publicada su primera gran novela hasta después de los 50. En cuanto a los premios, no son pocos los autores que, tras ganar el Nobel, han caído en el olvido, mientras que otros, caso de Kafka, sin haber recibido ningún reconocimiento en vida, perduran hasta el día de hoy. Entonces, ¿por qué asociamos los premios con el prestigio? ¿Por qué es un valor la madurez alcanzada y un motivo de destaque la frescura inicial?
Salimos con estas y otras preguntas de la obra de Xita Rubert (Barcelona, 1996). También con alguna certeza: he aquí un premio prestigioso bien oto...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados