Orientalismos – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Orientalismos

Acaba de editarse “De la dinastía Qing a Luis Batlle Berres. La Biblioteca China en Uruguay”, una investigación de Alfredo Alzugarat que arma por fin el puzle en un libro obligado a tener visos de comedia de enredos y novela de espionaje.

Tapa del ejemplar "La biblioteca china en uruguay"

Como el Uruguay no hay. O no había. De ello viene a dar cuenta la tragicomedia incorregiblemente uruguaya a la que convida la historia de la “Biblioteca china” y su estadía en Montevideo. En rigor, la historia de la milenaria y poderosa Biblioteca Sino-Internacional y su silenciosa permanencia en la Biblioteca Nacional durante más de 40 años. Acaba de editarse “De la dinastía Qing a Luis Batlle Berres. La Biblioteca China en Uruguay”,1 una investigación de Alfredo Alzugarat que arma por fin el puzle en un libro obligado a tener visos de comedia de enredos y novela de espionaje.
Estas líneas, una reducida glosa del libro de Alzugarat, ya querrían tomar prestadas algunas palabras de Edward W Said –para de paso darle justificación al título de la nota–, pero quizás alcance con decir que la fá...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida