Un país que ya no existe - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Un país que ya no existe

Hay algo profundamente desolador en este libro de Benjamín Nahum –compuesto por tres artículos y cuatro entrevistas al autor, publicadas entre 2007 y 2014–, que nada tiene que ver con la reconocida carrera académica –investigador, docente– de quien se ha convertido en uno de los historiadores más importantes de Uruguay.

Encuentro con la historia. La estancia alambrada y otros artículos. Entrevistas, de Benjamín Nahum

Hay algo profundamente desolador en este libro de Benjamín Nahum –compuesto por tres artículos y cuatro entrevistas al autor, publicadas entre 2007 y 2014–, que nada tiene que ver con la reconocida carrera académica –investigador, docente– de quien se ha convertido en uno de los historiadores más importantes de Uruguay, responsable del conciso y fundamental La época batllista (1984) o de ese análisis detallado de un momento clave para el país que representa la Historia rural del Uruguay moderno 1851-1914, escrito junto a José Pedro Barrán, cuyos siete volúmenes aparecieron entre 1967 y 1978. La desolación del lector no surge del análisis que el autor le dedica al asunto del alambramiento de los campos o al inicio de la deuda externa nacional –temas de los artículos que ocupan la primera pa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»