Pánico a la calle - Semanario Brecha
Edición 1477 Suscriptores

Pánico a la calle

Un Mundial blindado
El temor a que se produzcan masivas manifestaciones durante el Mundial, como sucedió durante la Copa de las Confederaciones en junio, está llevando al gobierno brasileño a militarizar la represión a las protestas, con
“En los últimos meses vivimos una escalada de represión que intenta acallar las voces que discrepan con los de arriba y sus poderes: el Estado, la policía, los medios”, dice un comunicado del Movimiento Pase Libre (mpl) de San Pablo, el principal referente de las movilizaciones de junio pasado en Brasil.

“Durante 2013 las acciones ilegales de la Policía Militar y la selectividad de la justicia en las periferias de las ciudades para hacer frente a las luchas sociales no han podido ser ocultadas ni siquiera por los grandes medios.”
En un comunicado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto