Pánico a la calle – Semanario Brecha
Edición 1477 Suscriptores

Pánico a la calle

Un Mundial blindado
El temor a que se produzcan masivas manifestaciones durante el Mundial, como sucedió durante la Copa de las Confederaciones en junio, está llevando al gobierno brasileño a militarizar la represión a las protestas, con
“En los últimos meses vivimos una escalada de represión que intenta acallar las voces que discrepan con los de arriba y sus poderes: el Estado, la policía, los medios”, dice un comunicado del Movimiento Pase Libre (mpl) de San Pablo, el principal referente de las movilizaciones de junio pasado en Brasil.

“Durante 2013 las acciones ilegales de la Policía Militar y la selectividad de la justicia en las periferias de las ciudades para hacer frente a las luchas sociales no han podido ser ocultadas ni siquiera por los grandes medios.”
En un comunicado del 5 de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo