Papaintern - Brecha
Edición 1530 Suscriptores

Papaintern

El filósofo italiano Gianni Vattimo llegó a Buenos Aires como uno de los invitados estrella de este foro sobre “emancipación e igualdad” organizado por el gobierno argentino y fue uno de los pocos en sentarse ante los periodistas en una ronda de prensa.

Gianni Vattimo- Foto MINISTERIO DE CULTURA - ARGENTINA

Fue una de las sorpresas del foro. Fundamentalmente porque pocos esperaban que alguien que supo ser considerado, junto al francés Jean François Lyotard, como uno de los filósofos de la posmodernidad, que teorizó sobre el fin de la historia y que por sus enunciados sobre el “pensamiento débil”, que habría remplazado a los discursos “duros” del pasado, siendo criticado por defender posturas de “no compromiso”, fuera invitado a un coloquio en el que se pregonaba, en principio, todo lo contrario. Más aun teniendo en cuenta que unos seis años atrás, en una de sus frecuentes conferencias en tierra argentina, apareciera flanqueado de los mayores capitostes del derechista Pro, con Mauricio Macri a la cabeza, con quien prometió entonces colaborar. Pero Vattimo llegó a Buenos Aires como uno de los i...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres