“Nuestro papel es pegarte en el estómago” – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“Nuestro papel es pegarte en el estómago”

Dos imágenes de la guerra de Siria que se volvieron icónicas. Un niño ahogado en una playa del Egeo. Otro niño herido en un bombardeo de Alepo. Quique Kierszenbaum, periodista uruguayo acostumbrado a cubrir otro conflicto, el que enfrenta a israelíes y palestinos, piensa que tomar esas fotos es humanizar la guerra cuando todos intentan deshumanizarla.

Quique Kierszenbaum

Llegó a Israel intentando resolver su identidad y cambiar el mundo como educador. Hijo de la diáspora, con abuelos sobrevivientes del Holocausto, pero a la vez del Uruguay que moldearon José Pedro Varela y José Batlle y Ordóñez, buscaba entender su judaísmo en términos laicos. Nacido en la Unión en 1967, Quique Kierszenbaum llegó a Jerusalén con 22 años. Faltaban seis para el hecho que transformaría su vida y lo convertiría en periodista. “El asesinato de Rabin me hizo caer la estantería”, dice ahora, con la perspectiva que le da una carrera que lo ha llevado a Egipto, Jordania, Irlanda del Norte, Ucrania, Rusia, Azerbaiyán y Georgia. Las tres balas que acabaron con la vida del primer ministro de Israel y premio Nobel de la paz, disparadas por un judío de derecha, “cambiaron por completo l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida