Para ver y escuchar – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Para ver y escuchar

Este año el Día del Patrimonio, dedicado a “el lenguaje de los uruguayos”, tiene como novedad que se extiende durante dos fines de semana. Uno, los próximos 6 y 7 de octubre, dedicado al “patrimonio cultural” (tanto el material como el “inmaterial” o “intangible”, y ahí la elección del tema en esta edición), y el siguiente –13 y 14 de octubre– dedicado al “patrimonio natural” de los uruguayos. En esta segunda categoría (y más allá de la discusión entre especialistas sobre si existe tal clasificación) figuran distintas zonas incluidas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (snap).

Y ahí los que saben no son los arquitectos sino los guardaparques, con los que hay que coordinar las salidas (los cupos son limitados).* Ese fin de semana se realizarán, de forma gratuita, circuitos en óm...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo