Pedagogía de la libertad - Semanario Brecha
Edición 1524 Suscriptores

Pedagogía de la libertad

En la Casa de Ana Frank, en Buenos Aires, escolares y liceales aprenden la importancia de respetar la diversidad de opiniones y a expresar la propia en sólo un rato. Parece una solución mágica a una parte relevante de los problemas sociales de la enseñanza, pero es sólo pedagogía.

Es así. Los estudiantes ven un breve video con ejemplos de libertades que entran en conflicto entre sí o con el orden jurídico. La persona que coordina los enfrenta al dilema con una pregunta dirigida al meollo del asunto, y ellos votan sí o no. Puede ser el derecho a la salud de quien no paga impuestos, la libertad de circular y los cortes de calles, o cualquier otra situación cotidiana en la que los derechos encuentran un límite. La pregunta final polariza opiniones y el votar no alcanza para expresar la opinión de cada uno; ese grupo de 25 a 50 chiquilines discute en consecuencia, y lo importante no son las conclusiones, que quedan abiertas, sino el propio debate, que es el objetivo. La discusión surge a veces con fuerza. La coordinación incita a reconocer los límites de esos derechos y...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»