Pelota dividida – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Pelota dividida

Según el hombre que cuida los números de la AUF, estamos ante un “momento histórico”. Si es así, no sólo se debe a que vuelven a manos de la asociación buena parte de los “activos intangibles” que controlaba Tenfield, sino a que la intervención de jugadores que se han propuesto recuperar el derecho sobre su propia imagen, parece estar alterando una correlación de fuerzas que hasta hace poco lucía inconmovible.

Había una vez una empresa, Tenfield, y una asociación civil, la Asociación Uruguaya de Fútbol (Auf), dos entidades privadas. En 1998 firmaron un contrato por la televisión del fútbol uruguayo. En letra negra se estampaba una impronta en el negocio del fútbol local que parecía destinada a durar eternamente, sostenida por la convergencia de las voluntades políticas de la dirigencia y las comerciales de los empresarios del momento.
La empresa de la T se aseguró así una lista larguísima de derechos hasta 2021 para exhibir fútbol local, incluso en plataformas que aún no se diseñaron, y manejar aspectos que se conocen como “activos intangibles”, entre los que se encuentra el patrocinio deportivo y los símbolos de la selección (véase Brecha, 5-X-12).
En 1998, Luis Suárez, el mejor delantero del m...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida