El pensamiento del relato - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El pensamiento del relato

En determinado momento suprimió sus nombres y de ahí en adelante fue Fogwill, a secas. Murió el 21 de agosto de 2010 en Buenos Aires, ciudad en la que había nacido. Tenía 69 años.

Documental El ultimo viaje

Todas las necrológicas recordaron que dos semanas antes había viajado a Montevideo para participar en el Festival Ñ de América que, como el mismo Fogwill, pasó como una tromba por el escenario cultural capitalino. De este modo Fogwill habría dedicado su última performance al público uruguayo que colmó el Centro Cultural de España (Cce) donde transcurría el festival. Era uno de los invitados más esperados, el otro: Piglia. Enemistados desde hacía tiempo, sus obras representan extremos inconciliables de la mejor literatura argentina de las últimas décadas.
En realidad lo que a Piglia no le gustaba era el personaje que Fogwill construía, su estrategia de polemista incendiario. Dudaba de la obra de Fogwill, o mejor dicho, de que pudiera leerse más allá de su figura de escritor.
Empezó tarde a ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas