Perder lo recuperado – Semanario Brecha
Edición 1639 Suscriptores

Perder lo recuperado

Desde fines de 2015 en Argentina las políticas neoliberales amenazan en varios frentes a las empresas recuperadas. Aumentos de tarifas, vetos a leyes que las protegen, y la apertura de causas judiciales apuntan a terminar con una experiencia social vigorosa que nació tras la crisis de 2001 y fue un ejemplo para otros países.

Fachada del Hotel Bauen / Fotos: LAVACA, Lina M. Etchesuri

La Cámara de Apelaciones en lo Comercial suspendió temporalmente el desalojo del hotel Bauen, emblema de las empresas recuperadas en Argentina, a pocas horas de cumplirse el plazo que había fijado una jueza de primera instancia para su ejecución. “Es apenas un granito de arena a favor de los trabajadores”, dijo a Brecha el abogado de los cooperativistas, Ataliva Dinani, cuando se conoció la decisión del tribunal, el martes 18 a la tarde. La Cámara deberá expedirse en 30 días sobre la cuestión central: dejar sin efecto, o no, el fallo de la jueza Paula Hualde que intimaba a los cooperativistas a abandonar el inmueble en la medianoche del miércoles 19, a riesgo de ser desalojados por la policía.
Con el fallo de la jueza Hualde las 130 fuentes de trabajo del hotel Bauen, ahora Cooperativa Bue...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo