Pintoresquismo - Brecha
Edición 1583 Suscriptores

Pintoresquismo

Por uno de esos inexplicables giros que en Cuba puede tomar prácticamente cualquier acontecimiento, de un par de semanas a la fecha Barack Obama se ha convertido en el terror de los perros callejeros de La Habana.

La razón no podía ser más peregrina: la capital cubana se preparaba para recibir al primer presidente estadounidense que la visita en casi noventa años, y a algún sesudo funcionario se le ocurrió la idea de acabar con cuanto animal vagabundea por la ciudad.

Como era de esperar, la decisión ha motivado numerosas críticas y hasta algún que otro artículo de la prensa alternativa, pero continuó su marcha hacia el que ya unos cuantos denominan como el “Día B”. Por cambiar, La Habana la ha emprendido hasta con su añejo parque de béisbol, que en octubre próximo cumplirá 70 años y vivió jornadas frenéticas para ponerlo a punto para el juego entre el equipo nacional y una selección de grandes ligas. Para mayor dramatismo, la primera pelota sería lanzada por el propio Obama.

En Cuba, Obama pla...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres