Piramideo, Zunzuneo y otras yerbas – Semanario Brecha
Edición 1481 Suscriptores

Piramideo, Zunzuneo y otras yerbas

Cuba denuncia un Twitter trucho
El gobierno de Cuba acusó a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (usaid) de promover proyectos para fomentar la instalación de redes inalámbricas clandestinas en la isla. “La usaid tiene previsto entregar a diversas empresas subcontratadas 4,3 millones de dólares destinados a ese fin como parte de un proyecto denominado en clave Conmotion”, afirmó el diario Juventud Rebelde. Una agencia de noticias estadounidense reveló la semana pasada la existencia de una red social alternativa montada por la usaid para operar en Cuba, conocida por el nombre de Zunzuneo, y el fin de semana la empresa de telecomunicaciones de Cuba (etescsa) denunció la existencia de otra, llamada Piramideo. “De manera similar a lo que hicieron con el proyecto anterior (Zunzuneo)...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida