Plazas y clases - Brecha
Edición 1530 Suscriptores

Plazas y clases

Los casi 2 millones que salieron a las calles en 65 ciudades de Brasil para expresar su repudio a la presidenta Dilma Rousseff y su Partido de los Trabajadores (PT) lo habrían hecho, según un sondeo realizado en San Pablo, para protestar principalmente contra la corrupción.

Esa razón fue mencionada por el 47 por ciento de los asistentes a los actos en la ciudad más populosa y económicamente relevante de Brasil, donde según la policía asistieron cerca de un millón de personas.

El rechazo a la corrupción está centrado en la presunta implicancia de 51 políticos, en su mayoría oficialistas, en la red ilegal que desvió unos 3.700 millones de dólares de Petrobras entre 2004 y 2012.

Sin embargo, el hecho de que los carteles se enfocaran en repudiar a Dilma y al PT, pero no a los parlamentarios de otros partidos también implicados en actos de corrupción, suscitó suspicacias.

Ese Congreso prácticamente exonerado de críticas e insultos es uno de los grandes protagonistas de los desmanes en Petrobras, comenzando por los presidentes de las dos cámaras, Renan Cal...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada