Política cultural exterior, tengo – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Política cultural exterior, tengo

Con Carlos Alberto Martins
Vino en el contingente de 65 programadores culturales internacionales convocados por el primer Mercado de las Artes de Uruguay (mau), y su modesta distinción es ser uruguayo. Reconocido investigador de nuestra música popular y comunicador radial, Martins emigró en 1982 primero a Bélgica y luego a España, donde reside desde 1990 como responsable de exportación de industrias culturales de la Comunidad de Madrid.

 
—¿Cuándo viniste por última vez?—Estuve en abril del año pasado, acababa de fallecer mi madre. Pero suelo venir, aquí tengo a mi hija, nietos, amigos entrañables.—¿Cómo percibís la evolución de la cultura uruguaya en el exterior?—Fragmentada, el primer producto de exportación sigue siendo el fútbol, seguido por la literatura de los autores consa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida