Por los sirios que faltan - Semanario Brecha
Edición 1526 Suscriptores

Por los sirios que faltan

Las contradicciones entre integrantes de cancillería (entrantes y salientes) y el entorno del futuro presidente oscurecen cada vez que intentan aclarar. El próximo gobierno no da señales claras y en Naciones Unidas lo único que quedan son esperanzas. De las 70 personas refugiadas que han quedado embretadas nadie parece acordarse.

Foto: Walter Paciello

Después del pequeño revuelo que se levantó en torno a las familias sirias refugiadas en nuestro país, todo parece haber vuelto a la calma (y a la indiferencia mediática); pero el humo, lejos de disiparse, se vuelve cada vez más espeso.

Mientras el futuro ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, habla de “impasse”, desde el entorno cercano a Tabaré Vázquez confiaron a Brecha que es “bastante improbable” que vengan más familias sirias a nuestro país. Según estas mismas fuentes, la futura cancillería tendrá una política de mayor acercamiento al Estado de Israel, donde no despierta simpatías la llegada de ciudadanos árabes a nuestro país, cualquiera sea su condición.
Al poco entusiasmo del futuro gobierno se le suma la renuncia de tres de los cuatro traductores que oficiaban d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas