¿Por qué no te callas? - Brecha
Edición 1469 Suscriptores

¿Por qué no te callas?

“El amor dura tres años” Entre Charles Bukowski, cuya imagen desencantada y fumona en una pantalla de televisión abre la película (“El amor es una niebla que se evapora con la luz de la realidad”, dice) y Shakespeare, que aparece más tarde para refutarlo (“El amor no se altera con sus breves horas y semanas, sino que se afianza incluso hasta en el borde del abismo. Si estoy equivocado y se demuestra, yo nunca nada escribí, y nadie jamás amó”), busca desarrollar su historia el director debutante Frédéric Beigbeder. Pero hay un tercer referente, y su sola presencia debería advertir hacia dónde va la cosa, el músico Michel Legrand, idolatrado por el protagonista. Su música más famosa es la de Los paraguas de Cherburgo, pero tiene un currículum melódico sentimental que sin duda no es para esc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada