Porn Studies - Brecha
Edición 1474 Suscriptores

Porn Studies

Cada mes 450 millones de personas miran porno en Internet por lo menos una vez. Es un número grande: la quinta parte de los usuarios de la red, el 6,4 por ciento de la humanidad y más gente que la que puebla América del Sur. Al menos eso publicó en el otoño pasado el diario estadounidense The Huffington Post. “Hombre soy y nada de lo humano me es ajeno”, fue la frase que Terencio puso en boca de un comedido y, bajo la noble divisa, varios académicos del Reino Unido decidieron, en invierno, publicar una revista arbitrada sobre el tema: Porn Studies. Pero la preocupación no es sólo académica.Los ingleses en general, encabezados por su primer ministro, parecen bastante nerviosos con el asunto. A principios del año pasado dos juicios a infanticidas evidenciaron que los asesinos consumían po...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada