Posverdad con chile - Brecha digital
Edición 1662 Suscriptores

Posverdad con chile

Secuelas del terremoto del 19 de setiembre en México.

El derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen, donde se anunció el posible rescate de una niña que nunca estuvo / Foto: Afp, Sarairis Aguilar

Al gobierno mexicano el sismo le llegó en forma de descrédito. Su reacción tardía abrió una brecha urgente, en la que la gente se volcó a las calles de manera solidaria y sin medir riesgos personales para salvar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados. Un día después, cuando el ejército tomó el control de todos esos puntos de catástrofe y desplazó a los voluntarios, la información veraz se convirtió en la siguiente víctima.

La idílica imagen de la solidaridad que representaron cientos de personas rascando en los escombros de un edificio que acababa de caerse, recortadas sus siluetas en la polvareda que dejó el colapso, o pasándose mano a mano los restos del cascajo, fue sacudida de un plumazo durante la primera noche y la mañana que siguieron al terremoto del martes 19 de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video