La chelista uruguaya Lucía Gatti, reconocida por participar en una gran diversidad de proyectos musicales y siempre con un pie en la docencia, publicará en setiembre su libro Puente de cuerdas,1 un trabajo que, en palabras de su contratapa, «plantea una propuesta pedagógica alternativa a los métodos tradicionales de violonchelo, con un enfoque orientado hacia nuestra música popular, no solo en cuanto a repertorio, sino también en cuanto a metodología y modo de aprendizaje». Y ya en esta condensación de conceptos es posible advertir que Gatti no pretende derribar o deslegitimar la tradición, sino sumar otras posibilidades, otros enfoques, otras estéticas, unas que prueban caminos que esa tradición no ha recorrido. Claro que, al ampliar el panorama de posibilidades, será inevitable que esa t...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate


