Licitación internacional de patrullas navales Proa al fracaso
Edición 1935 Suscriptores
DIVERGENCIAS POLÍTICAS EN TORNO A LA LICITACIÓN INTERNACIONAL PARA ADQUIRIR PATRULLAS NAVALES PARA LA ARMADA

Proa al fracaso

Los compromisos del Ejecutivo –particularmente del ministro de Defensa Nacional, Javier García– de fortalecer la flota de la Armada Nacional en altamar mediante la compra de patrullas OPV derivaron en una curiosa encrucijada geopolítica para el gobierno uruguayo.

↑ Javier García, ministro de Defensa Nacional / MAURICIO ZINA

A un año del lanzamiento del proceso de compra de dos patrullas oceánicas, la asesoría técnica de la licitación recomendó adquirir las embarcaciones de un astillero estatal chino, China Shipbuilding Trading Company (CSTC), pero el Ejecutivo todavía no tomó una decisión. La situación abrió la puerta a especulaciones y rumores sobre cómo concluirá el proceso. Sobre todo, después de que Estados Unidos, que ya había manifestado su molestia por un eventual negocio con la República Popular China, ofreció recientemente dos barcos propios a Uruguay como alternativa a la compra de las OPV a la naviera estatal asiática (Búsqueda, 22-XII- 22). Por otra parte, el mes pasado el portal especializado Infodefensa aseguró que el gobierno negociaba la adquisición de tres buques dados de baja por la Guardia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1954 Suscriptores
Las últimas declaraciones de Alejandro Astesiano

Tono de espera

El caso Lacalle: algo más que un oscuro episodio (II)

Power is power

Un repaso por los chats de Astesiano que involucran a Lacalle Pou

El uno

El caso Lacalle: algo más que un oscuro episodio (I)

Poderes y controles