Promover el atraso - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Promover el atraso

De acuerdo a sus trabajadores, esta empresa, que recibe un importante respaldo económico del Estado, persigue a la organización sindical y expone cotidianamente a sus funcionarios a condiciones que contradicen elementales normas de seguridad.

Cardán sin cobertura en Arrozal 33 / Fotos: Sutaa

Un millón cuatrocientas mil toneladas. La prensa agropecuaria habla de una de las mayores cosechas arroceras en la historia de Uruguay. Cada hectárea sembrada produjo 8.500 quilos de grano.

La empresa Arrozal 33 plantó 7 mil hectáreas. Habría cosechado no menos de 59 mil toneladas. Al precio todavía provisorio que se maneja hoy (diez dólares la bolsa de 50 quilos del grano con cáscara) significan casi 12 millones de dólares.

La multa que la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social impuso a esta empresa a fines del mes pasado por no cumplir con la intimación que la obliga a realizar el traslado del personal en vehículos que cumplan las condiciones exigidas por las normas fue de 49.401,5 pesos (50 unidades reajustables). “Es como arrancarle un pelo a un conejo”, graficó, co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto