Pueblo que no se rinde – Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

Pueblo que no se rinde

“La kermesse del pan”
Vale la pena utilizar el ómnibus que sale de la im un rato antes y trasladarse al predio de La Tierrita en la no muy cercana avenida Luis Batlle Berres para ver el trabajo que Alberto Sejas y un entusiasta equipo de actores y músicos llevan a cabo allí, luego de un año de preparación. No faltará quien diga que es una locura, pero de locuras que seducen o provocan algo diferente en quien las contempla está hecho el mundo. Lo que cuentan Sejas y los suyos tiene que ver con la historia de un pueblo –cualquier pueblo– que respira, ríe o llora hasta que un día sufre el ataque de fuerzas que ponen en peligro su sobrevivencia, un pueblo que, por otra parte, alberga un teatro, artistas y músicos que lo ayudan a divertirse y a contar su historia. El ataque enemigo puede produ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo