Puertas a la humanidad – Semanario Brecha
Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos de Nicolás Alberte

Puertas a la humanidad

↑ Una empresa llamada La Humanidad, de Nicolás Alberte. Estuario, Montevideo, 2023. 192 págs.

Recientemente, en un artículo cuestionable desde lo ético, pero atendible en sus premisas, el escritor Gustavo Espinosa señalaba cierta afectación que contamina buena parte de nuestra narrativa actual. En su visión, el autor de Las arañas de Marte advierte acerca del derrotero al que parece conducirse nuestra literatura y nos ofrece variados ejemplos de lo que él llama –de manera ingeniosa y elocuente– la prosa Jean Vernier, que describe de la siguiente manera: «Ese traje de confección (como dirían mis tías) o prêt-à-porter (como dirían las revistas que leían mis tías) vuelve tiesos a los que los usan para ocasiones especiales, creyendo a veces que están siendo elegantes o atractivos».1
Quizás porque los ecos del mencionado artículo aún no han dejado de oírse o porque el autor que reclama ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador