Pushkin y el diablo en la tierra de Bulgakov - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Pushkin y el diablo en la tierra de Bulgakov

Escritores en Moscú Dos calles con un mismo nombre. Una antigua, con la vivienda palaciega donde vivió el primer poeta de Rusia. Otra nueva, a un paso de las habitaciones de otra vida atribulada, la de Tsvetaieva. Lejos de ambos, y a la vez tan cerca como una carta de Pasternak, el perfil desafiante de Maiakovski. Moscú guarda en cada esquina el recuerdo del alma de sus poetas. Incluso de Mandesltham, al que mató en un gulag.   Es posible que antes haya estado haciendo pactos en el sur de Alemania, en una oscura ciudad cercana a Stuttgart, como lo recoge la tradición fáustica. E incluso es probable, de creerle al “Rodríguez” de Paco Espínola, que en tiempos más recientes emergiera en la penillanura oriental. Lo seguro, sin embargo, es que el diablo apareció en Moscú en plena época ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas