Qué medir, para qué, para quiénes... - Semanario Brecha
Edición 1425 Suscriptores

Qué medir, para qué, para quiénes…

Con los especialistas en evaluación educativa Patricia Arregui* y Pedro Ravela**¿Qué debe hacer el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) con los resultados que surjan de sus pruebas, mediciones e investigaciones? ¿Deberían divulgarse todos los datos? ¿Cuál es el objetivo último de la difusión de resultados? ¿Cómo se prepara Uruguay frente a estos dilemas y cuáles han sido los caminos seguidos en la región? Brecha conversó con una experta peruana y el principal referente técnico del Ineed sobre estos temas.   —¿Cuál es el anclaje institucional y cuáles las fortalezas y debilidades de los organismos dedicados a la evaluación educativa en la región?P A —Tuve la suerte de coordinar un grupo de trabajo regional sobre evaluación educativa durante varios años y el primer trab...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas