Radicalizar – Semanario Brecha
Edición 1590 Suscriptores

Radicalizar

El poder de hacer política es, posiblemente, el principal bien común del que hemos sido expropiados a lo largo de la historia, una historia igualmente marcada por los momentos de su recuperación. El 15 M fue uno de ellos. La insurrección quincemayista repolitiza “lo social”, y lo hace mediante dos emancipaciones fundamentales: la enunciativa y la movimientista.

Un buen profe de universidad nos dijo un día que era necesario problematizar la realidad, si no, la vida carecía de sentido. Problematizar, poner en cuestión, no conformarse con lo dado. Desechar las respuestas que se quedan pequeñas, apropiarse colectivamente de lo que ya no satisface para producir, de forma constante, soluciones tentativas, metamórficas. Esto es: hacer política.
Este poder es, posiblemente, el principal bien común del que hemos sido expropiados a lo largo de la historia, una historia igualmente marcada, no lo olvidemos, por los momentos de su recuperación. El 15 M fue uno de ellos. La insurrección quincemayista repolitiza, por lo tanto, “lo social”, y lo hace mediante dos emancipaciones fundamentales: la enunciativa y la movimientista.
A partir de la primavera de 2011, e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido