Redescubrir el cine italiano - Brecha
Cultura Suscriptores

Redescubrir el cine italiano

Pequeño homenaje personal al cine de Ermanno Olmi (1931-2018).

Ermanno Olmi al recibir el León de Oro por su trayectoria, en la 65 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Setiembre de 2008 / Foto: Afp, Alberto Pizzoli

Mi primer encuentro con la historia del cine italiano fue a través del descubrimiento de los grandes nombres de los sesenta: Fellini, Antonioni, Pasolini, Visconti. Mirar sus películas fue una experiencia fundante porque sus universos, tan sofisticados y complejos, me abrían la puerta a un cine realmente alejado del formato estadounidense. En mi caso, además, Godard y la nouvelle vague llegaron después; así que me resulta difícil describir hoy el asombro azorado que sentía en las butacas de la Cinemateca cuando asistía a películas como La dolce vita, El desierto rojo, El gatopardo o Accatone. Investigando en la obra temprana de estos cineastas llegué al neorrealismo, y en una especie de máquina del tiempo me encontré con la obra de Rossellini y Vittorio de Sica, fundadores de ese estilo qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada