El regreso del rey - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El regreso del rey

El estreno de “Kong: la isla Calavera” es una excusa para hablar de King Kong, el ícono. No es solamente una exitosa franquicia de larga data que renace de tanto en tanto para mayor gloria de la industria del entretenimiento. King Kong es, a la vez, parábola capitalista, alegoría del inconsciente, delirio surrealista, fantasía sexual, espectáculo etnográfico, metáfora imperialista, fábula romántica...

[ccfic]

Afortunadamente el tema no surge a menudo ya que cuando sucede hay que invertir mucho tiempo en explicaciones. El tema es King Kong. El mono gigante que se enamora de la rubia (esto es lo primero que suelen decir, entre signos de interrogación, aquellos a quienes luego hay que explicarles largamente qué es exactamente lo que nos gusta, porqué,  y sobre todo cómo es posible que nos guste).

Pero hay que valorar la perfección de esa pregunta incrédula. Para empezar porque es una pregunta retórica: todos saben quién es King Kong. Preguntar es declararse anonadado, aprovechando la ocasión para reducir la película a la principal anécdota y transformarla en ridiculizante bola arrojadiza.

Y sin embargo se podrían escribir miles de páginas sobre una película frecuentemente despreciada, pero d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»