Regular, regulamos todos – Semanario Brecha
Edición 1434 Suscriptores

Regular, regulamos todos

El fin de semana pasado el Plenario del Frente Amplio encomendó a sus diputados la aprobación “en el plazo lo más breve posible” de la ley que regule el mercado de cannabis en Uruguay. Es la segunda ley de drogas en debate parlamentario. Las otras dos se decidieron en cónclaves dictatoriales.

El porro, o mejor dicho todo lo que lo rodea, incluidas las representaciones sociales que de una planta se hacen, está en juego en el sistema político y de manera nueva desde hace dos años. El caso de Alicia Castilla sensibilizó a diputados,* activistas, y al sentido común de por lo menos unos cuantos.
Aunque muchos no lo fumen, el porro está en boca de todos. El asunto suscita periódicas encuestas, reportajes internacionales, tertulias radiofónicas, televisivas, marchas, contramarchas, y confusi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida